❉
LA CUARENTENA
—CREATIVA Y CASERA—

CUARENTA DÍAS DE RETIRO CREATIVO CASERO PARA DARTE EL TIEMPO Y EL ESPACIO —SIN SALIR DE TU ENTORNO Y TUS QUEHACERES, SIN HUIR— PARA CULTIVAR UNA PREGUNTA, UNA INTUICIÓN, UNA INTENCIÓN, UNA SEMILLA. Y VER SI CRECE. Y QUÉ CRECE.
✦ ¿Cómo funciona?
Todo empezará con un correo. En él, te ofreceré unas pautas sencillas para lo que vendrá a continuación y encontrarás un botón rojo. Solo en el momento en que lo pulses se iniciará tu Cuarentena. Eso significa que la puedes posponer hasta que consideres que es tu momento.
Al día siguiente de pulsar el botón, a las 5 a.m. (de España peninsular), y siempre a esa hora a partir de entonces, recibirás el primer correo de La Cuarentena. Un inicio simbólico, como un pequeño ritual personal, para establecer intenciones y abrir posibilidades. Después, se irán alternando:
❉ 19 SEMILLAS VISUALES
Te verás a ti misma en situaciones sencillas donde aparecerá una frase que te llevará a conectar con algo tuyo —de tu historia personal— para que te dejes llevar y lo explores, convirtiéndolo ese mismo día en un acto creativo, de la manera que desees —o que el tema te sugiera— y con el tiempo que tengas disponible. Puede ser algo que salga en unos minutos o en varias horas, dependerá de ti. Sin embargo, la premisa es que lo finalices antes de que te llegue la siguiente semilla visual, así que necesariamente tiene que ser algo simple, ágil, vivo, inmediato.
❉ 19 SEMILLAS TEXTUALES
Las reflexiones cortas que escribí en mi propia Cuarentena, que tratan temas esenciales del proceso creativo y te invitan a traducirlas en un propósito, un descubrimiento, una decisión, un cambio de mirada. No se trata de "hacer" nada ese día (o sí, si lo ves claro), sino de construir una nueva vía con la que "estar" respecto a tu relación con tu vida creativa, que suele ser harto compleja y llena de baches.
El día que haga 40 haremos el cierre simbólico, para terminar el proceso con intención. También te ofreceré unas pautas para observar y entender qué ha estado sucediendo a lo largo de la experiencia.
Nada más. Ninguna promesa inflada. Ninguna obligación extenuante. Ninguna necesidad más que la de estar contigo un tiempo cada día —variable, flexible— y ofrecerte un espacio cuidado para que algo se revele, se abra, se cierre, se cure, se acomode, se sostenga...
✦ ¿En qué casos iría bien?
- Para quien siente que ha pasado demasiado tiempo fuera y necesita volver a casa... O para quien siente que jamás ha entrado.
- Para quien quiere reconectar con la práctica creativa sin objetivos, o con alguna intención suave determinada ("volver a conectar con mi escritura", "recuperar el gozo por dibujar", "encontrar mi modo de expresarme", "comprender hacia dónde va mi obra"...).
- Para quien busca una estructura mínima y flexible, adaptativa, pero con sentido último y dirección.
- Para quién desea con mucha fuerza hacer algo creativo pero no logra sentarse a hacerlo nunca (por perfeccionismo, por exigencia, por expectativas, por miedo, por inseguridad, por estar siempre "ocupada")...
- Para quien no sabe lo que busca pero sabe que algo dentro le está pidiendo atención.
✦ ¡Tengo dudas!
IMPORTANTE: Sobre la fecha de inicio
Sobre el trabajo diario y el tiempo a dedicar
Sobre el precio y el pago
¿Y si le doy a iniciar y luego necesito detenerlo?
Y si no se responden aquí, escribe a [email protected] y te ayudamos.
❉
¿VAS A ABRIR LA PUERTA?
Solo hay 40 plazas disponibles
