ÍSLAND


—15 DÍAS DE VIAJE, 10 AÑOS DE ESCRITURA—


EN SEPTIEMBRE DE 2014 DI LA VUELTA A ISLANDIA EN COCHE, SOLA, DURANTE 15 DÍAS. ESTE ES EL DIARIO DE AQUEL VIAJE Y TAMBIÉN EL DIARIO DE LA ESCRITURA DE UN LIBRO QUE TARDÓ DIEZ AÑOS EN VER LA LUZ.

 

Ísland es un doble relato: el de mi primer viaje en solitario —un coche alquilado, una maleta mínima, una cámara de fotos, un miedo enorme y la sensación de estar haciendo algo demasiado grande para mí— y el de la escritura de mi primer libro —un proyecto lleno de dudas, bloqueos y transformaciones que se fue complicando con cada intento de completarlo—.

La idea del libro nació casi un año después de haber pasado dos semanas recorriendo Islandia y tomando notas. Pensé que seleccionar, organizar y acompañar esas notas de algunas fotografías no me llevaría más que unos meses, y ofrecí a mis lectoras la posibilidad de ser mecenas del proyecto y recibir actualizaciones periódicas. Pero poco a poco lo que parecía un texto sencillo se volvió muy complejo, creciendo hasta convertirse en un proyecto de libro que no solo contaba ese viaje, sino gran parte de mi vida.

Pero el tiempo pasaba y seguía dándole vueltas, y cada vez que me parecía que me acercaba al cierre me daba cuenta de que algo fallaba, sin saber exactamente qué. Hace unas semanas, al fin, entendí que Ísland debía desprenderse del "libro grande" y existir por sí mismo, en su simplicidad original. Tenía, además, el elemento que  completaba la narración: todos los correos que había enviado a las mecenas, en los que se reflejan los intentos constantes y frustrados de encontrar lo que quería decir y cómo quería decirlo. Ahora veo que cada corrección y cada intento fallido fueron necesarios para que Ísland encontrara finalmente su manera de existir. O más bien, que se aceptara. Que yo lo aceptara.

 

Ísland no es una novela, ni una guía turística ni un ensayo sobre escritura. Es un cuaderno de carretera y albergues, de encuentros con desconocidos, de temores, incomodidad, cansancio y enfermedad; es un espacio donde se revelan la fragilidad y la fuerza de una mujer que aprende a reconocerse mientras atraviesa un paisaje extraño y desconocido. Habla de cómo estar sola lejos de casa puede ser otra manera de estar en casa, y de cómo los libros solo se escriben cuando atraviesas lo que te impide escribirlos.

Aquí cruzaremos glaciares, volcanes, géiseres y cataratas, veremos arcoíris y auroras boreales y acompañaremos las emociones, complejas y confusas, de una mujer que se esfuerza por encontrar su voz, en la vida y en la escritura.

Una mujer que, por supuesto, es también una isla.

¿CÓMO RECORRERÁS ÍSLAND?

 

Puedes elegir hasta dónde quieres adentrarte en este viaje conmigo.

Con la edición Ring Road darás la vuelta completa a la isla, leyendo el libro, escuchando el audiolibro (con mi voz) y sumergiéndote en la playlist de música islandesa que me acompañó mientras conducía.

Si quieres ir más allá, la edición Aurora te ofrece la experiencia total: todo lo anterior más un álbum con las fotos que hay en el libro más 76 fotografías inéditas de mi viaje, acceso al mapa del recorrido en Google Maps (para que puedas ver con detalle cada lugar, alojamientos y algunos puntos que no salen en la narración) y una invitación a una sesión de conversación online en directo para comentar el libro y compartir impresiones. Convocaré al menos dos o tres sesiones a distintos horarios para que tengas opción de venir sí o sí y para que sea lo más íntimo posible.


NOTA: El audiolibro está todavía en proceso de grabación, así que se entregará un poquitito más tarde. Soy de esas personas que se quedan afónicas cuando hablan muy seguido así que voy a paso de tortuga.

 

RING ROAD

21€

La vuelta a la isla

  • Ísland (epub + pdf)
  • Audiolibro (mp3)
  • Playlist viaje (Spotify)
¡LO QUIERO!

AURORA

32€

El viaje con premio

  • Ísland (epub + pdf)
  • Audiolibro (mp3)
  • Playlist viaje (Spotify)
  • Álbum de fotos inéditas (pdf)
  • Mapa del recorrido (Google Maps)
  • Sesión club de lectura (live, online, varios horarios a elegir)
¡LO QUIERO!

¿TIENES PREGUNTAS?

 

Si no se resuelven aquí, escribe a [email protected] y te ayudamos.

Me llamo Deborah Josédottir-Marídóttir (o me llamaría algo así si hubiera nacido en Islandia y no me hicieran elegir entre mi padre o mi madre, cosa imposible). Soy escritora —de internet*— desde 2008 y Ísland fue el primer libro que me planteé escribir y el primero que logro terminar. 

*ver el capítulo SOY AGUA CALIENTE para referencia